CIENCIA TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES 2:
En esta ocasion les traigo 
un juego de temas de la materia ya mencionada anteriormente la cual es 
impartido por el maestro: Martín Alfredo Jiménez Becerra y el primer 
tema es:
                                           TIPOS DE MOTIVACION:
SON 2 INTRINSECA Y EXTRINSECA:
Motivación Intrínseca:
La
 motivación intrínseca se ha estudiado intensamente por los psicólogos 
educativos desde 1972, y numerosos estudios han encontrado que está 
asociada con altos logros educativos y disfrute de estudiantes.
Actualmente
 no hay una 'teoría unificada magistral' para explicar el origen o los 
elementos de la motivación intrínseca. La mayoría de las explicaciones 
combinan elementos del trabajo de Bernard Weiner sobre la 'teoría de la 
atribución', el trabajo de Bandura en 'auto-eficacia' y otros estudios 
concernientes al 'lugar del control' y 'la teoría de la meta'. Así se 
piensa que los estudiantes están más predispuestos a experimentar la 
motivación intrínseca si ellos:
Atribuyen sus resultados educativos a
 los factores internos que pueden controlar (ej. la cantidad de esfuerzo
 que invirtieron, no una “habilidad o capacidad determinada”).
Creer 
que pueden ser agentes eficaces en el logro de las metas que desean 
alcanzar (ej. los resultados no son determinados por el azar.)
Están motivados hacía un conocimiento magistral de un asunto, en vez de un aprendizaje maquinal que puede servir para aprobar.
Nótese
 que la idea de la recompensa por el logro está ausente de este modelo 
de la motivación intrínseca, puesto que las recompensas son un factor 
extrínseco.
En comunidades y organizaciones que comparten el 
conocimiento, los individuos que las integran citan a menudo razones 
altruistas de su participación, incluyendo entre ellas el contribuir 
para un bien común, una obligación moral hacia el grupo, una labor 
educativa o un 'devolver a la sociedad'.
Este modelo de la motivación
 intrínseca ha emergido a partir de tres décadas de la investigación por
 centenares de educadores y todavía se está desarrollando.
Motivación extrínseca:
La
 motivación extrínseca proviene de exterior. Es el tipo de motivación 
que nos lleva a hacer algo que no queremos mucho... porque sabemos que 
al final habrá una recompensa. Piensen en las cosas de su vida que hacen
 para lograr una meta en particular: quizás estudian mucho en la 
universidad no porque les guste estudiar, sino porque quieren obtener un
 título. O quizás trabajan en algún trabajo aburrido porque quieren la 
paga. Es probable que limpien su casa a diario porque probablemente 
quieran vivir en un lugar placentero - y no porque les guste limpiar en 
si mismo.
A veces las personas piensan que la motivación extrínseca 
es superficial o vacía - pero puede ser una fuerza muy poderosa. Las 
mayoría de las cosas difíciles se vuelven más tolerables cuando tenemos 
algo que obtener al final.
Con la motivación extrínseca encontraremos
 que: nos resulta más difícil concentrarnos - vamos a estar tentados a 
retrasar la tarea. queremos completar la tarea con un grado de calidad 
suficiente para obtener la recompensa, pero no nos importa que sea 
perfecta o alcance la excelencia. vamos a estar mucho más negados a 
hacerla si no hay recompensa.
La motivación extrínseca es más fácil 
de crear que la motivación intrínseca. Si tenemos una lista de tareas 
pendientes, que no nos interesan en lo más mínimo, ¿podemos encontrar 
alguna motivación extrínseca? Podría ser: prometernos alguna recompensa 
al final (una galletita, un nuevo DVD, o alguna otra cosa "para mi"). 
enfocarnos en la meta y no en el proceso - el resultado terminado. 
encontrar alguna forma de que la tarea terminada nos brinde 
reconocimiento público (es más fácil decirlo que hacerlo - podría ser 
unirnos a alguna organización que se enfoque en esa área en particular).
 
CONCLUSION:
INTRINSECA:
 En esta lo que mas pude compreder es que se relaciona mucho con los 
logros que tiene el estudiante y asi el estudiante logra tener un 
disfrute y una motivacion para seguir y asi llegar a ser alguien.
EXTRINSECA:En
 esta lo que lei es que la motivacion se da cuando tenemos pensamos en 
algo que no nos gusta pero nos motivamnos a seguir por que sabrmos que 
al final tendremos uyna recompensa un ejemplo es: yo hago tarea pero no 
me gusta hacerla, pero sé que despues tendre mi recompensa..
gracias por su atencion¡¡¡¡..
LA MOTIVACION INTRINSECA:
ResponderEliminarEsta es cuando se tiene una meta y te impulsa algo que tienes simore en mente por ejemplo en un examen escolar te motivas sabioendo que quieres ser todo un ingeniero y le echas todas las ganas.
LA MOTIVACION EXTRINSECA:
Es cuando practicamos algo que no nos gusta del todo pero sabemos que al final nos premiara algo muy bueno, ejemplo el trabajo.. jaja
bien adalid sigue asi!!!
INTRINSECA:
ResponderEliminarme parece bien lo que hace esta motivacion es impulsarte sabiendo que llegaras a tu objetivo deseado buena explicacion antonio!!
EXTRINSECA:
Yo la llamo la interesada pues es cuando te motivas sabiendo que al final te premiaras y me rei un poco con el ejemplo del trabajo, muy bien echo jajajajaa!! saludos antonio